Lun - Sab 8:00 17:30, Dom - Cerrado

320 6718047

info@johanasotopediatra.com

Miembro

5 consejos para sacarle los gases (eructos) a tu bebé

Hoy quiero darte 5 consejos para hacer eructar a tu bebé, esta puede ser una experiencia retadora sobre todo para los padres que tendrán su primera experiencia en este rol. 

Hay muchas preguntas alrededor de los gases de tu bebé, ¿Existe un método? ¿Qué puedo hacer?, ¿Qué pasa si no eructa después de cada comida? ¿Qué tanto tiempo se debe realizar la extracción?

Es importante sacarle los gases o hacer eructar a tu bebé, la expulsión de los gases es básicamente la forma en la cual sale el aire que ellos toman mientras comen. 

Si este proceso no se da en la forma natural o correcta, se podrán aumentar los episodios de reflujo y cólico del lactante.

Veamos entonces 5 consejos o recomendaciones para este momento: 

La posición adecuada

Debes estar sentada en una posición cómoda, que te permita apoyar al bebé sobre tu pecho de modo que su mentón quede sobre tu hombro. 

Con una mano se sostiene el cuerpo del bebé y con la otra se dan unas suaves palmadas rítmicas en la espalda baja o glúteos. 

Otra forma de ubicar al bebé para hacerlo eructar es sentarlo sobre las rodillas, inclinándolo hacia un lado y sosteniéndolo con la mano más hábil, la otra mano repite el ejercicio de las palmadas. 

Es importante que tu bebé quede cómodo, verifica que sus vías respiratorias queden libres y pueda respirar bien de modo que no quede tan apretado hacia el hombro  o con la mano dependiendo del método escogido, si has elegido la primera opción puedes chequear en un espejo cómo está la posición. 

Te puede interesar: Hablemos de lactancia materna exclusiva

No solo palmadas

Las palmadas no son la única opción, también puedes recostar al bebé sobre tus piernas y puedes hacer masajes suaves y constantes sobre la espalda. 

Revisa muy bien la posición, tus piernas deben estar bien sostenidas sobre el piso, el estómago quedará sobre una pierna y la cabeza sobre la otra, la cabeza del bebé debe estar de lado. 

El movimiento sobre la espalda estimulará la salida del aire, es decir, no solo son aptas las palmadas para hacer eructar a tu bebé.

La otra técnica mientras está sentado es meciendolo en sentido circular de forma suave y tranquila.

Al describirte varias técnicas mi intención es que puedas explorar y revisar cómo reacciona mejor tu bebé y en qué posición te sientes más cómoda y segura. 

Toma una pausa 

Mientras alimentas a tu bebé puedes notar que está inquieto, lo mejor es detener la toma de leche y sacar los gases por unos cortos minutos antes de retomar. 

De esta forma él estará más tranquilo en su proceso de alimentación, si estás lactando puedes hacerlo en el cambio de seno. 

No siempre va a eructar 

Si estás en lactancia materna y/o usas fórmula láctea, sabemos que si hay un buen agarre del seno o aseguras que tu hijo no succione aire con el chupo o mamila no deglutirá aire y así se disminuirá la producción de gases.

Entonces, no es una obligación, no tendrás que gastar una jornada entera intentando sacar gases, a veces incluso no se presentarán.

Mi recomendación es que siempre lo intentes, pero si luego de unos minutos el bebé saca gases o eructa, entonces es porque no lo necesita y puedes ponerlo a dormir o pasarlo al otro seno, no te desgastes de forma innecesaria.  

Eructar mientras está dormido 

Es posible que suceda mucho que el bebé se duerma durante las tomas y sobre todo en bebés recién nacidos, no te preocupes si esto pasa, está bien y es normal. 

Cada bebé es diferente y tú irás notando sus necesidades, puede ser que no necesite eructar porque ha expulsado el gas en forma de flatulencia. 

Te puede interesar: ¿Cómo saber cuándo debo buscar asesoría en alimentación complementaria? 

Por último 

Siempre ten a la mano un babero, trapito o las conocidas babitas, cuando el bebé eructa es posible que regurgite, esto es normal, no te vayas a asustar, simplemente es que estés lista con los elementos a la mano. 

Es posible que aparezcan los cólicos o el reflujo, no automediques, si es el caso y notas que el bebé requiere alguna atención, consulta siempre. 

Ten presente que a medida que el bebé va creciendo, encontrarán una posición mucho más cómoda donde él eructará solo o con mayor facilidad. 

Estos son consejos sencillos que puedes tener en cuenta, recuerda la importancia de tener paciencia, los primeros meses no son fáciles y mientras conoces a tu bebé todo parecerá caótico, pero no te preocupes acá estaremos para apoyarte y asesorarte 

¿Quieres una consulta para revisar inquietudes puntuales con este tema? Estoy lista para asesorarte, ponte en contacto

Déjanos un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí