El baño y los cuidados de la piel del bebé es de los temas que más preocupa a los papás, como pediatra revisaremos en detalle este tema durante la consulta de primera vez del recién nacido.
Hay muchas opciones para iniciar, una de las recomendaciones es no bañar a los bebés durante su primera semana de vida y después de ello hacerlo solo dos veces por semana mientras se habitúan, acá te hablaré sobre los cuidados de la piel en cuanto al baño se refiere.
¿Cómo debe ser el baño del bebé?
Lo primero que tienes que saber es que las primeras semanas de vida el baño será para producir placer al bebé, es decir no necesariamente será por higiene.
Algunas familias escogen realizar el baño a diario e incluso dos veces por día, una en horas de la mañana y otra para acostar a su bebé fresco y más relajado en horas de la tarde – noche.
Cuando el bebé está recién nacido es importante tener en cuenta los cuidados del cordón umbilical, este se cae por sí solo entre los 5 y los 20 días después del nacimiento, pero mientras tanto deben mantenerlo seco, evitando posibles infecciones.
Con el cordón umbilical se deben tener cuidados especiales y limpiarlo solo con agua, esto con el objetivo de hacer curación, que el cordón se seque y no retrasar el proceso de cicatrización y caída.
Algunas pautas generales que se utilizan a la hora del baño de los bebés, una primera e importante, es adecuar la temperatura del agua a la temperatura corporal del bebé, estamos hablando de unos 35 – 37° centígrados.
Esto con la finalidad que el bebé no vaya a sufrir una descompensación térmica, ya sea por un agua muy fría o incluso quemaduras por proporcionarle un agua demasiado caliente.
Después del baño para cuidar la piel del bebé
Siempre es recomendable después del baño complementar la hidratación con una crema para el cuerpo, habla con tu pediatra para revisar que sea apta para tu bebé, acostúmbrate a esta humectación de la piel, es una práctica saludable.
Más que hablar de marcas (ya que es una decisión de cada familia), la invitación es a elegir productos más naturales que con fragancia, recordemos que la piel del bebé es completamente frágil.
Y continuando con este mismo consejo, para los cuidados de la piel del bebé, se deben preferir los jabones sin detergentes y olores.
En caso de utilizar algún tipo de esponja, que realmente no es necesaria, porque por lo general la piel de los niños permanece limpia y suave, esta debe ser muy suave, y debes procurar cambiarla frecuentemente, recuerda que la humedad puede producir crecimiento de hongos.
Para los cuidados de la piel de tu bebé, también es recomendable emplear de forma recurrente los masajes, estos además de ayudar a la circulación, relajan al bebé y estrechan lazos de padres e hijos.
Estos masajes además de relajantes, pueden ser aprovechados para prevenir los cólicos y disminuir la frecuencia del pujo, para ellos se deben realizar movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj en el vientre.
En cuanto al tema de las colonias, idealmente no las uses, en caso de decidir hacerlo prefiere que no contengan alcohol, pero además de este requisito, también se recomienda que la colonia vaya aplicada en la ropa y no directamente sobre la piel.
Todos estos cuidados deben prolongarse por lo menos durante los dos primeros años del bebé, esto hará que pueda crecer con una piel tersa, suave, hidratada y saludable.
Otros cuidados a la hora del baño y con la piel del bebé
Saliéndonos un poco del tema del baño, otros de los cuidados que se deben tener para evitar que tenga quemaduras, irritaciones y demás, hay que cambiar el pañal de manera constante, no solo cuando dé del cuerpo, sino ante el exceso de orina.
Siempre utiliza una crema protectora para evitar la irritación o dermatitis, protegiendo a tu bebé de la materia fecal y de la irritación que puede generar la orina excesiva sobre la piel.
La piel tampoco debe de exponerse de manera directa al sol, es decir los baños de sol ya no se usan.
Hoy en día sabemos que los baños de luz día son suficientes pero que la exposición directa al sol puede causar lesiones en la piel de tu bebé, así que aunque exponer a los bebés al sol sea una práctica tradicional, ya no se usa.
Los bebés suelen tener una sudoración excesiva y una buena manera de mantenerlos frescos y limpios es a través de los pañitos húmedos, dos o tres sesiones con pañitos al día, entre baños, es una solución increíble.
Por último, algo muy importante es que a la hora del baño te cerciores de tener un ambiente seguro, la bañera debe estar firme, el agua no debe cubrir al bebé, debes revisar tu lista de implementos antes de iniciar para asegurar que nunca lo dejarás solo.
Disfruta este tiempo, que sea un momento para continuar estrechando esos lazos de amor con tu bebé, un buen baño y un buen masaje, seguro que lo disfrutarás mucho.