Lun - Sab 8:00 17:30, Dom - Cerrado

320 6718047

info@johanasotopediatra.com

Miembro

Consejos para el baño del bebé

Existen muchas preguntas alrededor del baño del bebé, hoy quiero darte algunos consejos para que puedan vivir (tú y tu bebé) una experiencia positiva. 

En la consulta del recién nacido de manera frecuente veo como uno de los mayores temores es el baño del bebé recién nacido, pero es todo lo contrario, este es un momento adecuado para ofrecer disfrute y placer al bebé ¡hazlo sin temor!

Como pediatra en Pereira te doy unos consejos para el baño del bebé, los cuales están basados en recomendaciones dadas por la Academia Americana de Pediatría, veamos: 

¿Cuándo debo bañar al bebé? 

En los últimos años ha cambiado mucho la idea del primer baño que debe recibir el bebé, antes se realizaba pasadas unas horas después del nacimiento. 

Hoy la OMS sugiere esperar como mínimo 24 horas, sin embargo, no es necesario realizar este baño con prontitud.

Baño del bebé antes de la caída del cordón 

Si no se ha caído el cordón, el baño debe ser con esponja, sin inmersión. Es muy importante que esta zona permanezca seca. 

Este debe ser un baño corto y muy delicado recuerda que este baño será para que tú y tu bebé disfruten el momento, así que no debe ser nada forzado ni incómodo.

¿Cada cuánto debe ser el baño?

El baño para tu bebé puede ser a diario, o tres veces a la semana, la periodicidad es una decisión de familia, depende de la dinámica que vayan teniendo y las rutinas que establezcan. 

No es necesario bañar a tu bebé a diario, los bebés no se ensucian tanto como para necesitar un baño diario. 

Prepárate para ese momento

Alista todo lo necesario para el momento del baño, prepara el agua, la toalla, la ropa y todos los elementos de aseo. 

Una vez inicie el baño, lo ideal es que todo esté listo y no tengas que dejar al bebé solo en ningún momento y bajo ninguna circunstancia o mucho tiempo sin ropa. 

Recuerda que el agua debe estar a 37 grados centígrados aproximadamente, debes revisar la temperatura del agua antes de bañar al bebé, con esta temperatura garantizamos que no se presente hipotermia o por el contrario quemaduras, ambas situaciones muy graves.

Nunca dejes al bebé solo 

En ninguna edad del bebé debes dejarlo solo en la bañera, en cuestión de segundos podría presentarse un accidente, el cual debes evitar teniendo mucho cuidado,  nunca dejarlo solo y tener listo todo lo que vas a necesitar antes de iniciar el baño.

¿Cómo debe ser el baño?

Comienza por la cabeza, cuando mojes su cabeza, evita que el agua entre en los ojos o la boca. 

Una vez se moja la cabeza, la secas y la cubres, luego se va bajando a otras partes del cuerpo y en ese momento las descubres para evitar que se enfríen antes de tiempo. 

Una vez termines de bañarlo, arrópalo pronto para darle calor. 

Seca muy bien al bebé poniendo mucha atención a los pliegues para evitar la aparición de hongos en la piel del bebé.

Finalmente para terminar la rutina del baño, te aconsejo hacer un masaje relajante y pon la ropa rápidamente. 

Otros consejos a tener en cuenta para el baño del bebé

  • Usa jabón con moderación o revisa la posibilidad de usar  jabones tipo syndet (exentos de detergente) o PH neutro sin aditivos, ya que algunos jabones pueden resecar la piel del bebé.
  • A medida que tu bebé crece, podrás incluir en tu rutina un momento de diversión, podrá jugar con el agua y con juguetes flotantes. 
  • Puede ser que los primeros baños sean incómodos para el bebé, recuerda que está en un proceso de adaptación, podrá llorar o irritarse, pero a medida que vaya teniendo más baños, se irá adecuando, recuerda que el baño es para el disfrute, si esto no sucede, no tienes que bañarlo.
  • Recuerda que este debe ser un momento para disfrutar con tu bebé, sonríele y háblale durante el baño, así fortalecerán aún más el vínculo. 

Déjanos un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí