En la consulta del recién nacido con la Dra Johana Soto, tendrás 90 minutos para revisar las condiciones de desarrollo y crecimiento del bebé además de aclarar todas tus dudas.
La consulta del recién nacido se programa entre los 3 a 5 días de vida, pero en algunas ocasiones tendrá que hacerse en otra fecha por situaciones especiales como hospitalización.
¿Qué evaluamos en la consulta del recién nacido?
En estos 90 minutos tenemos muchos temas para abordar, evaluamos condiciones del embarazo, el bebé y el entorno familiar.
Será una consulta especial y necesaria donde además tendremos tiempo para compartir diferentes inquietudes que son normales en esta etapa nueva para los padres.
La idea es que esta consulta del recién nacido sea muy provechosa, divertida, tranquila, que ustedes como padres aprendan todo sobre su bebé y salgan del consultorio con las herramientas suficientes para enfrentar situaciones frecuentes en esta etapa de la vida.
También hablaremos y revisaremos la lactancia, condiciones comunes como los cólicos, reflujos, gripes, entre otros.
La idea es que previo a la consulta puedas hacer un recuento de todas esas inquietudes para que en ese momento no olvides nada (trae una lista), podemos hablar de todo, incluso miraremos el rol de la familia y cómo el papá puede ser partícipe en la lactancia.
Te puede interesar: ¿Por qué no confiar en remedios caseros para hacer dormir a mi bebé?
¿Qué veremos del bebé?
En la entrevista iniciaremos revisando la carpeta del embarazo, además de los exámenes que tomaron a tu bebé al nacer, hemoclasificación o tipo de sangre y la TSH neonatal que es un examen de la tiroides.
Respecto a la TSH neonatal quiero contarte que es un test que hacemos a todos los recién nacidos en la mayoría de países del mundo, ya que este nos permite descartar una enfermedad grave llamada hipotiroidismo congénito, tener el resultado lo antes posible nos permite iniciar tratamiento a tiempo, así que siempre recuerda reclamarlo.
Además verificamos que tengan la orden para realizar la audiometría o examen de audición, este se indica a todos los bebés en nuestro país (Colombia)
En cuanto a las condiciones del bebé revisamos su peso, talla, perímetro cefálico; no te asustes si en los primeros 7 días tu bebé ha bajado de peso, esto es normal, verificaremos que lo recupere, el tamaño de la cabecita nos servirá para evaluar el crecimiento del cerebro, también palpamos su fontanela comúnmente llamada molleja para ver que esté de adecuado tamaño.
Revisamos sus ojos, exactamente algo denominado reflejo rojo que hace referencia a la presencia de color rojo en la revisión de las púpilas.
En los oídos revisamos que el conducto auditivo está presente y en la boquita que el paladar esté completo.
Es muy importante que revisemos la coloración de la piel, en ocasiones hay algunos bebés que tienden a tener un color amarillo en su piel, en caso que sea así veremos si tiene alguna causa específica y definiremos que hacer al respecto.
De igual forma en esta consulta del recién nacido, haremos un examen físico completo, revisaremos todo el cuerpo haciendo énfasis en reflejos o respuestas espontáneas esperables para ese momento de vida.
Escucharemos el sonido de corazón y pulmones, estado del cordón umbilical o cicatrización del ombligo, los genitales, caderas, signos vitales, entre otros aspectos.
Esta será una consulta muy importante, les dará como papás muchas herramientas, certeza y seguridad para seguir avanzando en su nuevo rol como padres.
Generalmente hay risas, a veces lágrimas, pero siempre tendrán la satisfacción de saber que lo están haciendo bien y que su hijo/a llegó al mejor hogar que podía tener.
¡Los espero! Para mí será un placer acompañarlos en una de las citas más esperada de sus vidas.