La consulta del recién nacido es fundamental para la salud del bebé, en Pereira, la Dra Johana Soto es una pediatra que garantiza una gran experiencia en la consulta del recién nacido.
Todos los recién nacidos deben tener una consulta entre el tercer y quinto día del nacimiento, en esta consulta la pediatra realizará una exploración detallada del bebé.
Veamos de qué se trata la consulta del recién nacido y cómo puedes acceder a ella en Pereira con la Dra. Johana Soto.
¿Qué ocurre en la consulta del recién nacido?
La consulta del recién nacido es un espacio para evaluar la salud y evolución del bebé, es también una oportunidad para que los papás resuelvan inquietudes y puedan hablar con su pediatra de confianza.
En esta consulta se tomará el peso y talla del recién nacido, de igual forma su circunferencia craneal (tamaño de su cabecita).
Se observará los reflejos, el estado de sus ojos y sus orejitas, así mismo se hará una evaluación completa del cuerpo de tu bebé.
En Pereira la Dra Johana Soto hará diferentes preguntas a los padres con el fin de evidenciar situaciones importantes que en algunas ocasiones se deben mejorar, relacionadas a la alimentación, sueño y hábitos.
Este será un momento adecuado para conversar y resolver dudas, cualquier inquietud que los padres puedan presentar, en torno al cuidado del recién nacido podrán resolverla en esta consulta.
¿Cuál es el objetivo de la consulta del recién nacido?
El objetivo principal de la consulta del recién nacido es que sea un espacio de mucho beneficio para la familia, los padres al salir de la consulta deberán estar tranquilos y motivados con esta nueva experiencia.
Buscamos que sea una consulta divertida, el objetivo es que sea tranquila y que como padres, aprendan todo sobre su bebé y adquieran herramientas suficientes para enfrentar situaciones comunes en esta etapa de la vida.
Te puede interesar: Consejos para el baño del bebé
Hablemos más en detalle de la consulta del recién nacido
En la consulta del recién nacido revisaremos la carpeta del embarazo, los exámenes que tomaron a tu bebé al nacer, hemoclasificación o tipo de sangre y la TSH neonatal que es un examen de la tiroides.
Nos encargamos de verificar que tu bebé tenga la orden para realizar la audiometría o tamizaje auditivo, este debió ser ordenado por la EPS, en Colombia se realiza a todos los bebés.
Como ya mencionamos, revisamos su peso, talla, perímetro cefálico, también palpamos su fontanela comúnmente llamada “molleja” para ver que esté de adecuado tamaño.
Revisamos sus ojos, exactamente algo denominado reflejo rojo que hace referencia a la presencia de color rojo en la revisión de las púpilas.
En los oídos revisamos que el conducto auditivo está presente y en la boquita que el paladar esté completo.
Es muy importante que revisemos la coloración de la piel, en ocasiones hay algunos bebés que tienden a tener un color amarillo en su piel, en caso que sea así veremos si tiene alguna causa específica y definiremos que hacer al respecto.
De igual forma en esta consulta del recién nacido, haremos un examen físico completo, revisaremos todo el cuerpo haciendo énfasis en reflejos o respuestas espontáneas esperables para ese momento de vida.
Escucharemos el sonido de corazón y pulmones, estado del cordón umbilical o cicatrización del ombligo, los genitales, caderas, signos vitales, entre otros aspectos.
Esta sin duda será una consulta muy importante que les dará muchas herramientas para la relación con el bebé.
Agenda tu consulta del recién nacido en Pereira
La Dra Johana Soto es una pediatra enamorada de su profesión, todos los días se levanta a hacer lo que ama, escuchar familias, resolver sus dudas y acompañarlos en los temores que puedan presentarse en las diferentes etapas, especialmente la del recién nacido que tiene tantos retos.
Su consultorio en Pereira está ubicado en Megacentro Pinares y su atención la brinda de lunes a sábado. Contáctanos y agenda tu cita del recién nacido, serán 90 minutos que disfrutarán como familia.
Como recomendación para esta consulta, la Dra Johana Soto sugiere que previamente hagas una lista de todas las inquietudes que tengas, para que al momento de llegar al consultorio, no olvides nada.