Muchos son los temores de madres y padres cuando su bebé tiene pocos días o meses de nacido y tienen un viaje en avión preparado, toma nota de lo que debes saber del primer viaje en avión con tu bebé.
Ya sea por temas médicos, de trabajo, traslado de ciudad o simplemente por placer, lo primero que debes saber es que los bebés están preparados para volar en avión desde el mismo instante en que nacen.
Sin embargo, la recomendación es tener vuelos cortos con el bebé a partir de las dos semanas de nacidos y por lo menos un mes de nacido si se trata de un viaje de varias horas en el aire.
Cuando uno vuela con un bebé recién nacido o con pocos meses de edad lo primordial que debemos tener en cuenta a la hora de subirnos al avión es tratar de preservar al máximo el bienestar de nuestro hijo o hija.
Para ello se debe tener en cuenta una buena alimentación para que todo el tiempo esté bien hidratado y también fijarse que los cambios de presión atmosférica que son los que en algún momento pueden llegar a afectar al bebé.
Lo que debes tener en cuenta
Recuerda que aunque es un bebé siempre se debe tener en cuenta el tema de la documentación, te recomiendo llevar una carpeta que te permita tener un acceso fácil al registro civil del bebé si es un vuelo nacional o pasaporte si vuelan al exterior.
De igual manera averigua qué ventajas te puede brindar la aerolínea en la que vas a viajar, para que tú y tú bebé estén más cómodos, nos referimos a sillas preferenciales, al lado del pasillo o incluso asientos con canastas para bebés.
Ten en cuenta que algunas de estas comodidades debes reservarlas con anterioridad y dependiendo de la aerolínea algunas de estas “ventajas” pueden acarrear costos adicionales.
También podemos sugerir tratar de lactar u ofrecer tetero al menor durante el despegue y el aterrizaje, momentos en el que se producen los mayores cambios de presión.
Una buena opción es tratar de viajar en la noche para que el bebé esté tranquilo y pueda dormir.
Por lo general las compañías aéreas brindan cierta preferencia a las personas con bebés en brazos, por lo que no tendrás que preocuparte a la hora del embarque por temas de filas extenuantes.
Incluso las azafatas pueden ser muy útiles a la hora de proporcionarte el tetero a una temperatura adecuada para tu bebé, desde luego esto dependerá que tú les brindes la medida exacta de agua y una cantidad precisa de leche formulada.
Te puede interesar: Técnicas para manejar una rabieta de tu bebé
Lo imprescindible
Para el primer viaje en avión con tu bebé, debes llevar elementos que calificamos como obligatorios en cualquier tipo de viaje, en ella debes tener pañales suficientes, cambiador, crema, ropa de cambio y pañitos húmedos.
Desde luego si tu bebé está con lactancia complementaria debes tener siempre a mano agua hervida o consultar con la aerolínea si pueden proporcionarte, leche de fórmula ya en las cantidades exactas y por supuesto el biberón.
Otra de mis recomendaciones como pediatra, es poner al bebé una ropa cómoda, elástica y fresca, para que el bebé no se sienta apretado y que le permita moverse con amplitud.
No olvides además llevar uno o dos de sus juguetes preferidos en caso de “emergencia”, el estrés del viaje en sillas pequeñas, los cambios de presión o incluso tanta gente extraña pueden generar cambios de humor en tú bebé.
Siempre respeta las normas de seguridad en un vuelo, incluso con tu bebé, durante el despegue y aterrizaje puedes engancharlo a tu cinturón de seguridad, si te lo sugieren o también hacerlo en caso de turbulencia.
No todas las primeras experiencias con nuestros bebés en un avión son placenteras, sin embargo, con los tips expuestos podemos tratar de hacer de este momento, algo mucho más llevadero.
Por último, ten en cuenta que seguramente algunas personas te mirarán mal y querrán hacerte incómoda por el llanto de tu bebé durante el vuelo, no permitas que esto te intimide, la mayoría ya habrán pasado por esto y deberán comprender que el comportamiento de tu hijo/a es esperable.
Recuerda que siempre debes estar en calma para transmitirla a tu bebé.
Nota: Las regulaciones de vuelo para bebés pueden ser diferentes en cada país, antes de viajar consulta con tu aerolínea.