Lun - Sab 8:00 17:30, Dom - Cerrado

320 6718047

info@johanasotopediatra.com

Miembro

Posiciones para amamantar al bebé

Muchas veces el desconocimiento o miedo hace que las madres opten por una única e incómoda posición para amamantar, pero no tiene que ser así, ahora sabemos que existen muchas opciones, puedes elegir según tu nivel de cansancio, eyección de leche.

Cambiar de posición para amamantar al bebé puede incluso prevenir o ayudar a mejorar algunas situaciones como dolor u obstrucción de conductos lácteos.

Así que hoy la Pediatra Johana Soto comparte contigo información que puede ayudarte a empoderarte y te dará ideas para mejorar tu experiencia con la lactancia materna.

Posición cuna

La posición cuna para amamantar al bebé, es la postura más frecuentemente utilizada, posiciona al bebé de forma que su cabeza quede en tu antebrazo, tu mano en su espalda y lleva la boca de tu hijo al seno y no al contrario, recuerda la importancia de la alineación orejita, hombro y cadera y el contacto estrecho entre tu cuerpo y el del bebé.

Fuente: Cada onza cuenta

Recostada de lado

¡Sí, sí puedes amamantar estando recostada!, procura que estés acompañada para que alguien vigile si te quedas dormida, esta posición te ayudará a descansar y puede ser de ayuda si aún duele tu abdomen o periné. Recuerda conservar la alineación de tu bebé.

Posición de rugby

Esta posición hace referencia a la forma como los jugadores agarran la pelota en este deporte, en la posición de rugby para amamantar al bebé, su cuerpo estará a tu costado, lo sujetarás con el antebrazo y mano y el lado contralateral de tu cuerpo quedará libre brazo y seno, con esta posición cambiarás el punto de apoyo del seno durante la succión, puedes posicionar el extractor si lo estás usando, e incluso si tienes gemelos puedes alimentarlos simultáneamente.

Posición cuna cruzada

En esta posición para amamantar a tu bebé, sujetarás a tu hijo con la mano y brazo contralateral al seno que vas a ofrecer, diriges la boca de tu bebé al seno que tiene agarrado con la mano contralateral, una vez la boquita esté muy abierta, te ayuda a mejorar el agarre y a controlar el cuerpo del bebé cuando es pequeño.

Posición de “dancer “o en caballito

No le tengas miedo a esta posición para amamantar a tu bebé, porque se puede hacer incluso en bebés pequeños, con tu bebé sentado en posición caballito sobre tu muslo y frente a tu pecho, lo sujetas por el cuello y con la otra mano le presentas el seno y después del agarre lo sujetas de su mentón, esta posición es útil en los bebés con problemas anatómicos, hipotonía (poca fuerza) y reflujo gastroensofágico.

Posición crianza biológica

Esta posición es útil para practicar el agarre, permite que permanezcas semi – sentada o acostada con tu espalda apoyada, tu bebé buscará de forma natural el pecho, además también es de utilidad a aquellas mujeres que tiene hiperproducción y eyección de su leche con alta presión, hace que la gravedad pueda contrarrestar esa fuerza y disminuir los episodios de tos en el bebé.

Consejo final

Como ves hay muchas opciones, puedes divertirte combinándolas y encontrando la que más disfruten tú y tu bebé.

Para todos los casos, recomendamos apoyar la lengua del bebé en el punto doloroso con mastitis u obstrucción de conducto, esto ayudará a drenarlo.

En nuestro consultorio estamos listos para atender tus dudas y apoyarte en este nuevo proceso que será maravilloso para ti y tu bebé, consulta con nosotros y ten una primera consulta para tu hijo.

Déjanos un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí