Lun - Sab 8:00 17:30, Dom - Cerrado

320 6718047

info@johanasotopediatra.com

Miembro

Quizá has estado midiendo mal los medicamentos que vienen en jarabe

Cuando a tu hijo le formulan medicamentos que vienen en jarabe, es posible que los estés midiendo mal, aquí te contamos cómo se miden los jarabes correctamente y cuál es la mejor opción para hacerlo. 

Generalmente, los padres dan los jarabes a sus hijos en cucharadas, esta es una forma tradicional en la que han enseñado a medir los medicamentos, pero no es correcta ya que esto no nos permite saber la dosis que estás ofreciendo. 

Lo que debes saber de los jarabes 

Los jarabes sin duda son presentaciones más fáciles para que los niños ingieran  medicamentos, existen los de venta libre o los que recetamos en consulta. 

En mi consulta de pediatría en Pereira siempre hago énfasis en la importancia de validar cuando los medicamentos son de venta libre, la correcta medición de los mismos.

Al ser de venta libre, no quiere decir que no debas prestar atención a las recomendaciones de la etiqueta, de igual forma, te recomiendo que siempre revises con tu pediatra antes de administrarlo. 

Debes revisar la información sobre el jarabe, muchos sugieren la medición de acuerdo al peso del niño, debes tener mucho cuidado y consultar las diferencias en cada medida de peso (Kilos o libras). 

Asegúrate de tener el peso correcto y que sea adecuado para la edad de tu hijo 

¿Cómo se deben medir los medicamentos que vienen en jarabe?

Normalmente los pediatras formulamos los medicamentos que vienen en jarabe en  cc o centímetros cúbicos o mililitros o ml, que significan lo mismo. 

No recetamos en cucharadas porque esto no nos permite ser exactos con la dosis que necesitamos ofrecer a tu hijo para que tenga un buen proceso de recuperación. 

La forma adecuada para medir los medicamentos que vienen en jarabe es de acuerdo a la instrucción de la pediatra, según el método de medición que traiga cada jarabe, veamos: 

Puedes encontrar algunos jarabes con tapas dosificadoras, otros con cucharas con escalones dosificadores que nos indican el volumen que estamos dando. 

También hay jarabes que traen goteros para llenar hasta la raya que se necesite en volumen o el método de medición más frecuente, son las jeringas.  

Mi recomendación como pediatra es que la jeringa es la forma más sencilla y confiable de dar la dosis exacta, ya que los centímetros o mililitros se pueden confirmar y estar seguros que se da la cantidad necesaria. 

Consulta si el jarabe puedes medirlo con jeringa y asegúrate de tener la medición adecuada. 

Te puede interesar: ¿Cómo lograr una experiencia positiva en la vacunación?

Ten en cuenta a la hora de dar medicamentos a tus hijos

Bien sea medicamentos que vienen en jarabe o no, debemos recordar la importancia de no automedicar, es fundamental  no cambiar las dosis ni la presentación de los medicamentos formulados. 

Esto incluye las recomendaciones que nos dan en las farmacias, solo debes guiarte por la dosis dada por tu pediatra. 

Si tienes dudas en cuanto a la medida pide ayuda, apunta las recomendaciones de modo que no las olvides, haz un video, toma una foto, algo que te ayude a estar segura de administrar la dosis adecuada. 

Haz todas las preguntas que sean necesarias, como pediatra siempre estaré lista para resolver tus dudas, es fundamental en el proceso de confianza. 

Siempre sé cuidadoso, no es lo mismo 0.5 ml que 5 ml, de confundirte podrías estar dándole a tu hijo la dosis incorrecta.

Todas las equivocaciones sea que aumentes o disminuyas la dosis son graves, dado que dependiendo del medicamento si das dosis bajas podrías estar exponiendo a persistencia de una infección. 

Por último, mantén alejados de tu hijo los medicamentos, asegúrate que solo tú o la persona que sepa la medición correcta los administre.

Déjanos un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí