Vacunas hasta los 5 años
Seguro tienes en tus manos el carnet de vacunas de tu bebé y quieres saber más sobre el por qué se usan las vacunas y contra qué los estamos protegiendo, este blog me ayudará a explicarte nuestro gran interés en las vacunas de tu hijo.
Sin importar el motivo de consulta, en cada encuentro revisaremos el carnet de vacunas, nos adelantamos a la vacunación para que cuando llegue el momento de vacunar tu familia y tú estén preparados y convencidos de lo que están haciendo.
Aquí encontrarás información de las vacunas hasta los 5 años.
Al nacer todos los niños en Colombia reciben 2 vacunas:
- BCG (generalmente deja cicatriz): Nos defiende contra la meningitis por tuberculosis, si revisas los esquemas de otros países esa no está, ¿por qué? Colombia es un país con una incidencia importante de tuberculosis así que necesitamos una protección adicional.
- Hepatitis B: Este es un virus que produce infección y cáncer de hígado
A los 2 meses de vida:
- Pentavalente: Incluye 5 vacunas que nos protegen contra 4 bacterias (Difteria, tétanos, tosferina Haemophilus influenzae tipo B), bacterias que pueden producir enfermedades complicadas con secuelas graves y refuerzo de Hepatitis B
- Polio: Protege contra esta terrible enfermedad que gracias a la vacuna ha tenido una disminución significativa
- Rotavirus: Protege contra este virus que produce enfermedad gastrointestinal muy severa
- Neumococo: Protege contra esta bacteria que produce infección en oídos, pulmones y cerebro
A los 4 meses de vida:
- Se aplicarán refuerzo de las vacunas de los 2 meses
A los 6 meses de vida:
- Nuevo refuerzo de pentavalente, polio
- Influenza: Primera dosis de la vacuna contra la gripa, recuerda asegurar el refuerzo al mes, es muy importante
A los 7 meses:
- Refuerzo de influeza
1 año de edad:
- SRP y Varicela: Primera dosis de triple viral, protege contra sarampión, rubeola, paperas y varicela, enfermedades virales que pueden producir complicaciones como meningitis o neumonía.
- Nuevo refuerzo de neumococo
- Hepatitis A: Virus que produce inflamación en el hígado, y es de fácil contagio
1 año y 6 meses:
- Refuerzo de DPT
- Refuerzo de Polio
- Fiebre amarilla: Infección viral transmitida por mosquitos
3 años:
- Covid 19:
Hasta este momento aprobada a partir de esta edad, ha demostrado ser segura y protege contra la infección contra este virus que en niños puede producir tanto complicaciones respiratorias como una condición llamada SIMS TAC (síndrome inflamatorio multisistémico asociado a covid), genera inflamación en múltiples órganos y secuelas graves secundario a esto
5 años:
- Refuerzo de DPT
- Refuerzo de Polio
- Refuerzo de SRP (triple viral)
- Refuerzo de varicela
¿Y qué hay de las vacunas que no están en el PAI?
- Meningococo: Desafortunadamente aún no está incluida en el esquema nacional, pero la puedes adquirir en entidades privadas, dependiendo de la edad de la primera dosis serán las dosis a aplicar, protege contra la infección llamada meningitis por este germen.
- Neumococo 13 valencias: El esquema colombiano incluye neumococo, este protege contra 10 tipos de este germen, esta que les menciono protege contra 3 tipos adicionales
- Vacuna DPaT: Es la llamada vacuna acelular, protege contra las mismas enfermedades pero puede producir un poco menos de síntomas postvacunales como fiebre y dolor en el sitio de punción.
- Influenza de 4 serotipos: cubre un tipo de influenza más que del PAI
- Hepatitis A: segunda dosis, no cubierta por el PAI
- Vacunas combinadas: Protegen contra las mismas enfermedades, su ventaja es la disminución de punciones
En consulta te explicaré la importancia de estas, cuales priorizar y en qué momento aplicarlas.
El esquema de vacunación colombiano es de los más completos de Latinoamérica así que aprovéchalo si tienes dudas.