Lun - Sab 8:00 17:30, Dom - Cerrado

320 6718047

info@johanasotopediatra.com

Miembro

¿Es conveniente para los bebés el uso de mamila?

Hay muchas razones por las que se hace necesario el uso del tetero, por eso construimos este blog para que tomes decisiones informadas y conozcas otras opciones para ofrecer tu leche de banco o la fórmula láctea, estas técnicas te ayudarán a evitar el uso de chupo durante la alimentación.

Técnica de relactancia

Una sonda adherida el seno, con un extremo en el pezón y el otro en el recipiente con la leche, tu hijo realiza el agarre del pezón convencional y por medio de succión obtiene la leche, esta técnica incluso aumenta la producción de lactancia materna porque genera el estímulo necesario.

*Imágenes tomadas de video para la Técnica de Suplementación por Succión TSS. UNICEF, UNAL y Hospital Rosario Pumarejo de López de Valledupar. Marzo 2020.

Técnica dedo jeringa o sonda jeringa

Con uñas cortas y manos limpias, con la técnica similar a la relactación pero esta vez con la sonda en en tu dedo, introduce suavemente el dedo en la boca de tu bebé y permite que succione tu dedo para que obtenga la leche envasada en el tetero, la sonda la puedes reemplazar por una jeringa sin aguja.

*Tomado de: En familia de Asociación Española de Pediatría

Vasito o cuchara

Parece difícil pero incluso los bebés prematuros pueden hacerlo, puedes usar vaso de silicona con textura blanda o cualquier vasito, sienta a tu hijo, acerca el vaso o la cuchara al labio inferior y permite que vaya lamiendo, no viertas en la boca del bebé, podría derramarse un poco de leche.

*Tomado de: El Mundo

Finalmente, si decides usar el tetero con chupo hazlo basada en esta información:

Tetero con chupo, tetina o pupa: el uso del chupo idealmente debería iniciar después del mes de vida una vez la lactancia materna esté establecida y disminuir el riesgo de confusión tetina – pezón, para alimentar con tetero revisa que tenga estas características:

  • Chupo de silicona o goma que cambies cada mes o cada 2 meses
  • Revisa que tu hijo se sienta cómodo con el agujero del chupo, que no tome demasiado rápido o se note frustrado por un agujero pequeño
  • Recuerda siempre tener el tetero inclinado y estar pendiente de que no haya aire en el chupo para evitar que tu hijo lo degluta.
  • No permitas que se duerma succionando un tetero con leche, si necesita succionar algo dale un chupo.
  • No lo ofrezcas a tu bebé totalmente costado, esto aumenta el riesgo de otitis (inflamación del oído)

El uso del tetero es un tema controvertido, recuerda que el amor a tu hijo no se mide por la capacidad de lactar ni por la forma que decidas alimentarlo.

La mayoría de estas técnicas permiten que sea papá u otra persona de tu red de apoyo quien alimenta al bebé, así podrás tener más horas de descanso, recuerda la importancia de apoyarte en ellos.

Déjanos un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Pedir una Cita
Johana Soto Pediatra
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?