Hoy quiero compartir contigo 5 actividades que puedes hacer con tu bebé, este blog es para ti papá porque cuando llega el bebé al hogar, son muchos los desafíos que tendrás y tal vez de las preguntas que más te hagas es, ¿qué puedo hacer para tener una relación especial con mi hijo?
El vínculo es el intenso apego afectivo que se desarrolla entre los padres y su bebé, ese vínculo le proporcionará al bebé sensación de seguridad y autoestima.
Es importante que sepas que el vínculo del que tanto hablamos se va formando desde el vientre, pero seguro al nacer iniciarán los grandes retos, donde iniciarán las verdaderas aventuras.
Muchos padres temen encargarse de situaciones delicadas, entonces acá les contamos cómo ir construyendo esos lazos y precisamente fortalecer ese vínculo con algunas actividades.
Alimentar al bebé o a mamá
Una de las actividades que puedes hacer con tu bebé, es participar en el momento de la alimentación, aún en la lactancia exclusiva, hay posibilidad de estar presente en este proceso.
Si se ha logrado hacer banco de leche, tu papá puedes encargarte de calentarla y así disfrutar el momento de alimentar a tu bebé, de esta forma la mamá podrá descansar, realizar otra actividad o acompañar a papá mientras toma las riendas de ese momento.
Además de darle oportunidad a la mamá para realizar otra actividad o simplemente descansar, cuando papá alimenta al bebé crea un vínculo muy fuerte, estar en contacto con él a media noche, suplir una necesidad importante y tenerlo cerca favorece mucho esa relación.
Si aún no hay banco de leche, como papá, puedes estar activo en los tiempos de lactancia, notarás como mamá entrega de sí, admirarás su labor e irás encontrando tu papel en ese momento e incluso será muy especial que alimentes a mamá mientras ella lacta.
Cuando inicie la alimentación complementaria también puedes estar a cargo, disfrutar con el desorden, con la explosión de sabores y con el reto de mostrar al hijo todo lo que hay por disfrutar en los alimentos.
Estar presente en los momentos de aseo
Papá: tú puedes cambiar el pañal y puedes hacerte cargo del baño, independiente del sexo del bebé, es importante dejar atrás los mitos acerca de bañar a las hijas.
Estas actividades ayudan a generar conciencia de los cuidados fundamentales de esta etapa y cuando el papá está activo en ellas se hacen fuertes las relaciones tanto con el bebé como con la mamá.
Es posible que en los primeros intentos necesites un poco de apoyo, pues muchos son temerosos de causar daño en estas actividades, pero una vez tienes confianza en el proceso, seguro será escogido como su momento.
Encargarse del momento de sueño
Al momento de empezar a crear las rutinas del sueño, tú puedes participar e incluso ser el protagonista.
Se puede asignar algunos días al papá y otros a la mamá, donde cada uno se encargue de todo, por ejemplo del baño, leer un cuento, cantar, preparar el ambiente.
Lo bueno de estas actividades con el bebé es que se pueden hacer entre ambos, lo importante es que tú papá participes de ellas.
Hacer parte de su cotidianidad
No solo el papá participa con las labores del bebé, en realidad el padre presente disfruta de todo el proceso de crecimiento cuando se involucra y aprende.
Cuidarlo, cargarlo, arrullarlo, enseñarle sus primeras palabras, cambiarle la ropa, llevarlo a un paseo, todo esto hace parte de la cotidianidad.
Si tienes niñas, puedes volverte un maestro en peinados rápidos y sencillos o no tanto, ese momento con tu hija disfrutando un poco de la vanidad hará que te involucres en su día a día y se creen recuerdos invaluables.
Con esto estás ejerciendo el papel más lindo de tu vida, el de la paternidad y siendo partícipe estás siendo responsable.
Al cuidado del hogar
Otra forma muy importante en la cual puedes ejercer tu rol como papá es involucrándote con todo el proceso del hogar en general, las rutinas de la casa aumentan con la llegada del bebé, allí también papá puede y debe estar presente.
Si hay hermanos, papá, será fundamental para cuidar a los otros hijos, para estar al pendiente de todas sus necesidades, de quererlos y atenderlos.
Generalmente un hermanito puede sentir que la atención hacia él disminuye con la llegada del nuevo bebé, ambos padres deberán encargarse que no se sienta así y deberán compartir y repartirse el tiempo para entretenimiento y momentos especiales con los hermanos mayores.
Es papá quien hará un papel fundamental mientras mamá atiende al nuevo bebé en las tareas que solo ella puede hacer (lactancia materna), entonces el rol del papá en medio del hogar debe marcar una diferencia.
Concluyamos
Tu papel de papá es igual de relevante al de mamá, el bebé necesita ver y sentir a ambos, no hay actividades del bebé relacionadas al género, excepto la lactancia materna donde ya vimos que también puedes hacer un papel activo.
Aunque está claro que el vínculo de apego del recién nacido gracias a la lactancia materna, será con la madre en la primera hora de vida, cada uno irá encontrando su rol.
Estando presente desde el primer momento y disfrutando cada uno de los retos que trae el crecimiento de los hijos tendrás relaciones exitosas, seguras e inigualables con tus hijos.
Recuerda que papá es quien cuida y cría con amor, así que adelante no temas en mostrar y dar amor.