Lun - Sab 8:00 17:30, Dom - Cerrado

320 6718047

info@johanasotopediatra.com

Miembro

Recomendaciones para los primeros días de vida de tu bebé

Los primeros días luego del nacimiento de nuestros bebés es una aventura total, el nivel de estrés desde luego va a depender de si somos padres primerizos o no, aquí te brindamos recomendaciones para los primeros días de vida de tu bebé.

El correcto desarrollo físico y mental de tu bebé dependerá en gran parte de los cuidados que tengas durante los primeros días de vida, las dudas surgen por montones y las preocupaciones harán parte de la rutina natural.

Cómo cambiarlos, de qué forma vestirlos, cuidados con el ombligo, a la hora del baño qué debo hacer, cómo apoyar sus procesos de estimulación, el tema de alimentación suficiente y los horarios, cuántas siestas, todo esto es normal.

Y desde luego, estas preocupaciones se dan por el deseo natural que tenemos como padres de brindarle a nuestros pequeños, las mejores condiciones para su bienestar y que comiencen a sentirse parte integral de nuestra familia.

Cuidados en los primeros días de vida de tu bebé

Lo primero que debes hacer al tener a tu bebé en brazos, es comenzar a conocerlo e ir aprendiendo sobre sus rutinas, analizar su comportamiento, con qué cosas se siente cómodo o qué le molesta sobre diversos aspectos, es fundamental.

Estos primeros aspectos sin duda te puede ayudar a conocerlo, a entenderlo y desde luego brindarle un mejor cuidado. 

Ya verás que a medida que pasen los días las rutinas serán mucho más fluidas tanto para tu bebé como para ti, no te preocupes es normal que te demores unas semanas en conocer a tu bebé.

Los primeros días de vida lo común es que tu bebé pase la mayoría del tiempo durmiendo y que se despierte solo para pedir alimento, por lo menos cada 3 o 4 horas.

La higiene durante esas primeras semanas es esencial, ya que los bebés son susceptibles de infectarse con gérmenes o bacterias y es por ello que debes lavarte muy bien las manos con agua y jabón antes de tocarlos o alimentarlos.

Los cuidados con el ombligo durante los primeros días hacen parte de la rutina, por lo general este pedazo de cordón umbilical se les cae entre los 5 y 20 días de nacido, debemos mantenerlo seco y por fuera del pañal evitando infecciones.  

¡Para tener siempre presente!

A la hora de dormir siempre es importante que el bebé duerma boca arriba, es la posición más segura para descansar.

También debemos evitar cobijas, almohadas o peluches ya que la posibilidad de ahogamiento son latentes.

Así mismo, por lo menos durante los dos o tres primeros meses de vida es importante sostener la cabeza del bebé cada vez que lo alces, esto mientras él o ella desarrollan la fuerza suficiente para sostenerla por sí solos.

En muchas ocasiones vemos imágenes o vídeos en los cuales los padres sacuden o elevan a sus bebés al aire como forma de demostrarles afecto, con el paso del tiempo se ha demostrado que esto puede causar lesiones serias, no lo hagas.

La alimentación es vital para su crecimiento, durante los primeros días de nacido debes tener la precaución de alimentarlos cada 2 o 3 horas o a libre demanda.

Antes del llanto, ellos hacen sonidos de succión y movimientos de búsqueda para avisar que tienen hambre.

Es bueno propender que nuestros recién nacidos estén lo más confortables posible, y uno de los factores importantes es el cambio de pañal.

Asegúrate de cambiarlo constantemente para evitar quemaduras o dermatitis, además de aplicarles crema antipañalitis en cantidades generosas.

Procura en todo momento tener a mano elementos esenciales para el cuidado de tu bebé, crema para la cola, pañales, toallas, pañitos, baberos, mantas, y ropa de cambio, son de utilización diaria.

De igual manera debes generar condiciones adecuadas para que tu bebé se sienta en casa, tener su propio espacio, siempre una cuna confortable, juguetes, alimento suficiente, pero lo más importante poder brindarle el amor de mamá y papá. 


En la consulta del recién nacido vamos a mirar estas y más recomendaciones para los primeros días de vida de tu bebé, nada más gratificante que acompañarte en este maravilloso camino.

Déjanos un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Pedir una Cita
Johana Soto Pediatra
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?